Nos encontramos ante una de las joyas del Parque Natural del Alto Tajo, el Barranco de la Hoz. Se encuentra junto al río Gallo que ha formado un cañón espectacular, con grandes torres de arenisca roja que suben hacia el cielo.
He de comentar que existe una ruta oficial del parque SL PNAT 1 El Rodenal (Corduente). Aunque yo la he reducido a lo que para mi es lo mas interesante, que es la zona del Santuario de la Virgen de la Hoz, evitando tener que circular 1.5 Km por carretera que propone dicha ruta.
Salimos desde el Santuario de la Virgen de la Hoz, nos fijamos en un lateral que existe una placa informativa de la Georuta 5 que recorre este senda igualmente. A lo largo de la ruta veremos algunas placas mas, informándonos sobre las peculiaridades del terreno por el que estamos paseando. Caminamos unos metros junto al Santuario hasta llegar al inicio del Vía Crucis que es donde comienza la ruta. En dicho lugar existen unas balizas informativas de senderos que recorren esta zona y que nos acompañarán con sus señales. Se trata del Sendero de Gran Recorrido GR 66 que hemos recorrido algunos tramos por el Barranco del Horcajo y el Sendero de Pequeño Recorrido PR-GU 15 que he intentado buscar su trazado y no he dado con ello.
Comenzamos la subida por este intrincado laberinto por una serie de peldaños de piedra que ayudan mucho en el ascenso. Es una ruta que se puede realizar en familia. Según vamos ganando altura vas teniendo una mayor perspectiva del entorno en el que nos estamos moviendo. Grandes paredes rocosas y numerosos torreones con ese colorido rojizo tan peculiar.
Una placa de la Georuta 5, nos indica que en este lugar estuvo el mar, donde han quedado unas Olas Petrificadas en el suelo. Nos acercamos al primero de los miradores, es sencillamente espectacular las vistas desde aquí. Nos quedamos un momento y retomamos nuestro camino.
Seguimos subiendo por esta ladera rojiza hasta la siguiente placa de la Georuta 5, nos informa de Huellas de Raíces de las plantas que existieron en esta zona hace millones de años. En esta misma planta como si fueran habitaciones, nos desplazamos hacia un pequeño mirador que se encuentra junto a una bonita Cueva. Es como un pequeño balcón al río Gallo. Nos hacemos unas fotos de recuerdo y volvemos a la senda principal.
Subimos un poco más por este entramado de escaleras que zigzagueando van escalando la montaña, nos dejan ante el Mirador El Rodenal. Otra maravilla desde la cual escrudiñar el horizonte y el Barranco formado por este pequeño río Gallo pero que fue capaz de crear esta obra maestra de la naturaleza. Aprovechamos para realizar nuestra pequeña parada de descanso y almuerzo.
Continuamos con nuestro camino, ahora la senda hace como un pequeño círculo, nosotros iremos por la zona donde vemos una baliza informativa de los senderos por los que caminamos a la vuelta regresaremos por el otro lado.
La senda se convierte en pista forestal, dicha pista es la que sigue la ruta oficial hacia el pueblo de Corduente, introduciéndose por el bosque del Rodenal, nosotros la vamos a abandonar en unos 400 metros a la derecha, haremos unos metros de campo través para enlazar con la senda que lleva al Campamento La Colmena. Una vez enlazamos tenemos un panel informativo del Campamento. Nos sumergimos como si fuéramos muchachos en aquellos tiempos en los que en estos lugares se escuchaban las risas de quienes lo disfrutaban. Después de recorrer el lugar volvemos por donde hemos venido hasta de nuevo conectar con la pista forestal.
Al llegar de nuevo al círculo, ahora tomamos a la izquierda para acercarnos con cuidado a algunos miradores naturales. Igualmente desde aquí disfrutamos de unas maravillosas vistas.
Nos despedimos y ahora nuestro camino será el mismo por el que hemos subido hasta llegar de nuevo a las orillas del río Gallo junto al Santuario de la Virgen de la Hoz.
Una recomendación que os hago, que al tratarse de una ruta sencilla y cortita os acerquéis a disfrutar del precioso pueblo de Molina de Aragón, no os dejara indiferentes. Al pasear por su casco antiguo, los barrios de la Judería y Morería, no olvidéis igualmente su impresionante Castillo.
Deseo que os guste.
Otras Rutas Mías por la Zona
No hay comentarios:
Publicar un comentario