jueves, 17 de julio de 2025

Calomarde Barranco de la Hoz y sus Pasarelas por el Río Blanco

Nos hemos trasladado a la Sierra de Albarracín desde nuestro hermoso Parque Natural del Alto Tajo, donde nos encontramos alojados en Casa Chon, para dar un primer vistazo a esta comarca a la que volveremos en un tiempo. Nos encontramos en la localidad de Calomarde donde nos adentraremos por el hermoso Barranco de la Hoz recorrido por el Río Blanco donde pasaremos por una serie de pasarelas, puentes y hermosas veredas. A su vez, transitaremos por su parte alta, donde veremos algunas cuevas y tendremos unas vistas espectaculares.

El recorrido por este barranco se encuentra balizado por el Sendero Local SL-TE 40 a su vez también lo recorre por su parte alta el Sendero de Pequeño Recorrido PR-TE 2.


La Ruta comienza junto al pueblo de Calomarde. Iniciamos nuestro recurrido utilizando una buena senda dejando a nuestra izquierda el curso del río Blanco. Vamos a ver a nuestra derecha grandes paredes rocosas y una con una forma especial llamada Morichado donde en su parte alta hay una cueva a la que subo. Prosigo por la senda pasando por la Presa de los Ahogados, qué nombre más peculiar, me digo. Más adelante tenemos un panel informativo que nos indica que estamos junto al Mirador del Barranco de Mingo Marco.

Cerca de este punto tenemos un Cruce de Sendas. Tomaremos en un principio a la derecha para recorrer la parte alta del cañón. A la vuelta volveremos por la izquierda que es la zona donde se encuentran las pasarelas y puentes.

La senda de la zona alta requiere prestar atención pues es estrecha y a cierta altura sobre el suelo. En alguna parte de la senda hay unas cadenas para facilitar su paso con más seguridad. En el camino nos encontramos con la pequeña Cueva de las Albardes.

Una vez que llegamos a esta zona la senda es más bien vereda y va serpenteando la ladera de la montaña hasta llevarnos al Collado Berrano de la Hoz a 1416 metros de altura, donde termina toda la subida. A partir de ahora comenzamos a descender por una senda más tranquila y cómoda.

Ya en la parte baja nos desviamos un momento para ver los restos del Molino de Abajo. Volvemos a nuestra senda principal donde vamos observando como el cañón quiere ir cerrándose a nuestro paso. Justo en la zona más estrecha donde se encuentran las dos partes del cañón, queda un pequeño espacio para que pase el río Blanco y las dos sendas, la de ida y la de vuelta. Cruzamos una pequeña pasarela que  nos deja en otro valle, la baliza informativa indica hacia Frías de Albarracín que es hacia donde se dirige el sendero PR-TE 2.

En este espacio podemos ver las ruinas de algunas edificaciones como una antigua Tejería y el Molino de las Pisadas. Paramos un momento en este bonito lugar para realizar un pequeño descanso y almorzar.

Después de almorzar seguimos nuestro camino, ahora toca regresar que lo haremos por el fondo del Barranco de la Hoz. Cruzamos el Arroyo de la Fuente del Berro por un pequeño puente. Volvemos a cruzar por el estrechamiento del cañón y seguimos una bonita senda muy cerca de la orilla del río Blanco.

A partir de aquí vamos a pasar por numerosas pasarelas y puentes que nos van a ir haciendo cruzar de una margen a la otra del río. Hay que tener en cuenta que también tendremos alguna zona donde tendremos que ir con más precaución por la estrechez de la senda y la la altura. También tendremos algunos pasos con cadenas que nos ayudarán a afianzarnos en nuestro camino. 

También pasado un puente sobre el río, de frente nos encontraremos otra bonita cueva.

Hacia la mitad del tramo de las pasarelas llegaremos al Puente de la Toba

En esta zona el río se introduce como en una especie de cueva donde pasas a través de ella por unas pasarelas. Es una de las partes más curiosas y bonitas. El agua del río es de un color verde esmeralda. Puedes contemplar la formación de Tobas sobre nosotros. Estas las hemos visto en las rutas que hemos realizado en el Nacimiento del Río Cuervo, Aguaspeña en Checa y hasta en la Hoz de Beteta

Disfrutamos del resto del cañón con sus puentes y pasarelas hasta llegar al Cruce de Sendas del principio. Ya solo nos queda regresar por donde vinimos hasta llegar de nuevo al pueblo. 

Deseo que os guste


Otras Rutas Mías por la Zona


No hay comentarios:

Publicar un comentario