Hoy nos hemos trasladado desde la zona del Parque Natural del Alto Tajo a la próxima Serranía de Cuenca donde hace poco realizamos la bonita ruta de la Hoz de Beteta. Vamos a realizar un paseo por uno de los lugares más visitados en la Comunidad de Castilla la Mancha, se trata del Nacimiento del Río Cuervo declarado Monumento Natural en 1999.
Se trata de una ruta sencilla que se puede realizar en familia e igualmente es accesible en silla de ruedas hasta la misma cascada. Luego el siguiente tramo hacia el propio nacimiento del río ya no está preparado.
Existe un puesto de información a la entrada al recinto y unos paneles informativos sobre las rutas que podemos realizar desde este punto.
Salimos desde dichos paneles por las pasarelas de madera que nos van a introducir en un bello pinar. Nos separamos un momento a la izquierda para poder ver uno de los numerosos miradores que encontraremos a lo largo de nuestra visita. Este mirador te ofrece unas vistas de la Cascada del Río Cuervo y de unas bonitas lagunas.
Retomamos nuestra senda por las pasarelas hasta un panel informativo donde ya te encuentras delante de las impresionantes Cascadas del Río Cuervo. Fueron formadas a lo largo de millones de años como un edificio con las precipitaciones del carbonato cálcico sobre las hojas y pequeñas ramas que la fueron formando. Nos quedamos un ratito disfrutando de tan bello lugar y haciéndonos unas fotos de un lugar con un encanto muy especial.
Para proseguir con nuestro paseo subiremos por las escaleras que se encuentran a la derecha de la cascada. El agua corre junto a nosotros formando pequeñas cascadas mientras vamos subiendo. Un panel informativo nos espera más arriba y un pequeño mirador natural.
Alcanzamos un puente que cruza las aguas del río Cuervo. Continuamos la senda pasando por una gran explanada donde vemos un panel informativo sobre Los Escarpes. En lo alto podemos ver la Muela de San Felipe.
Un poco más adelante tenemos un cruce de senderos. Nos vamos a desviar a la izquierda un momento para seguir el Sendero de Pequeño Recorrido PR-CU 78 para visitar El Covacho. Se trata de una pequeña cueva que ha seguido el mismo proceso de formación que las cascadas del Nacimiento del Río Cuervo, cuando otros cursos de agua pasaban por este lugar, a la entrada de esta cueva existe un panel informativo que explica el proceso. Volvemos sobre nuestros pasos para retomar la senda hacia el propio nacimiento del río.
El Nacimiento del Río Cuervo, proviene de las aguas que surgen del interior de la montaña, la montaña está llena de galerías que van almacenando el agua que se ha filtrado a lo largo del año. Una vez terminada nuestra pequeña visita a este curioso lugar retomamos nuestro camino y desandamos el camino hasta llegar al puente por el cruzamos el río Cuervo. Ahora vamos a bajar por la otra margen del río caminando mucho más cerca de él. Alcanzamos otro mirador que justamente se encuentra en frente del primer mirador que nos encontramos en nuestra ruta.
Ahora el paseo es más entretenido disfrutando de las pequeñas cascadas que va formando el río a lo largo de su curso. Antes de cruzar el último puente que nos llevará al principio de nuestra ruta haremos otra pequeña variante para ver como se crean Las Turberas.
Después de terminar esta bonita ruta que se encuentra en el pueblo de Vega del Codorno, este pueblo nos va a mostrar otra belleza natural como es la Cueva del Nacimiento.
Deseo que os guste.
Otras Rutas Mías por la Zona
No hay comentarios:
Publicar un comentario