domingo, 31 de enero de 2016

La Navata-Galapagar Renfe al Puente Medieval de Alcanzorla por río Guadarrama

Mapa de la ruta




Comentario


Ruta sencilla y corta para poder realizar en familia a lo largo del río Guadarrama. Nos encontramos en la Cuenca del Guadarrama visitaremos dos puentes Medievales, sobre todo el último con mucho encanto. 

La ruta la comenzamos, junto a la estación de Renfe de La Navata-Galapagar, así que será fácil acceder a ella en transporte público.


Bajamos un poco y giramos a nuestra izquierda, para tomar la Calle Molino de la Navata, que tiene su nombre por algo, ya que antes de llegar al final de la calle, nos desviamos a la derecha por un sendero que nos bajará hacia el río Guadarrama. 


Justo antes de llegar, vemos a nuestra derecha junto a una valla, los restos de un antiguo molino de los denominados de Cubo, los cuales fueron introducidos por los árabes en la Alta Edad Media. Hoy en día, quedan eso, restos o ruinas, ya que por lo que se ve, no es de interés para nadie en el pueblo, ni en la famosa Comunidad de Madrid, que lo dejará perderse en el tiempo como tantas otras cosas, que pena, lastima, por no decir otra cosa. 



A los pocos metros de las ruinas del Molino nos encontramos con una pasarela sobre el río Guadarrama y debajo del cual vemos  lo que fue el antiguo Puente Medieval de La Navata.




Una vez cruzado el río, nos vamos por su margen derecha, intentando tomar los senderos que van más cercanos al río. El río Guadarrama, en esta zona se encajona, formando un pequeño barranco, en la otra orilla, vemos la vía férrea y el pasar continuo de trenes. 






Casi llegando a nuestro último puente, veremos en el suelo un pequeño hito de piedras GRACIAS, que nos indica que tenemos que cogerlo a nuestra izquierda, para bajar hacia el más bonito de los Puentes Medievales llamado Alcanzorla





Este puente fue construido en la Edad Media por los Musulmanes por el siglo IX al XI, es de los llamados en forma de Burra, por su forma tan peculiar, Es una verdadera joya tener la oportunidad de poder observarlo, después de tantos años. Paramos para reponer fuerzas y hacernos unas fotos en el lugar. 






La vuelta la haremos por el mismo lugar de ida.


Deseo que disfrutéis de la ruta, saludos.



Época recomendada: Primavera, Verano, Otoño, Invierno.



Transporte: Salimos desde la estación de Renfe de La Navata-Galapagar y regresamos al mismo lugar.


Nivel de dificultad:  Muy fácil

Distancia:  5 km
Tiempo total:  2h 24'
Tiempo en movimiento:  1h 46'
Tiempo parado:  38'
Velocidad media total:  2,09 km/h
Velocidad media en movimiento: 2,85 km/h
Ritmo medio total por km:  28:41 min/km
Ritmo medio en movimiento por km:  17:29 min/km 
Indice IBP Index:  20





No hay comentarios:

Publicar un comentario