jueves, 20 de febrero de 2025

Bustarviejo Entre Valles y Sendas Proyecto 9

Mapa de la Ruta

----mapa ruta---

Hoy vamos acometer el Proyecto 9 Entre Valles y Sendas en Bustarviejo, en la Sierra Norte madrileña. Ya son 9 los proyectos que he creado en esta zona y solo nos queda el último que será la TransBustarviejo Proyecto 10. Con este proyecto daré por finalizado todo este tiempo que he estado recorriendo sus caminos, disfrutando de sus bellos rincones y las vistas de las montañas que la rodean. He podido tener la suerte de haber estado acompañado por mi amigo Javier, en wikiloc le podéis encontrar por "javierto29" un toledano incansable y con la compañía siempre fiel de Siro.

La ruta de hoy nos va a llevar a recorrer los valles, pequeñas veredas y bellos rincones que esconde esta localidad. 

Salimos desde el campo de futbol que se encuentra a la salida del pueblo junto a la carretera en dirección a Miraflores de la Sierra. Desde este punto sale también la ruta Circular Cabeza de Braña Proyecto 4. En este punto se halla también el área recreativa del Humilladero de San Isidro.

Vamos a comenzar subiendo por el pinar que se halla detrás del campo de futbol. Subimos por la Ladera del Hoyo pasando por debajo de los Canchos de los Abantos

Dejamos de subir y el bosque se abre, seguimos una pequeña senda a media altura. Un pequeño mirador natural nos proporciona unas bonitas vistas de Bustarviejo y de la Sierra del Pendón que tenemos en frente.




La senda termina junto a unos corrales de ganado. 


Ahora vamos a continuar por un buen camino en bajada hasta dar con otro camino que  tomaremos a la izquierda en ligera subida. 




A los pocos metros de este camino nos desviamos a la derecha por una vereda que nos va a llevar a una bonita poza.










Continuamos la vereda hasta dar con otra senda junto al Arroyo de las Ferminas, el cual recorrí desde su nacimiento siguiendo el Proyecto 6 Sendas en el Olvido

Pasamos junto a otra poza y ahora comenzamos a bajar hacia el pueblo pasando por sus calles. 

Alcanzamos la carretera M-610, junto a ella se encuentra la Ermita del Cristo de la Peña.


Cruzamos para seguir callejeando hasta llegar al polígono de la Mata.


Desde aquí vamos a tomar el camino que nos llevará hacia el Destacamento Penal de Bustarviejo, llamado Camino de las Viñas. Tenemos un panel informativo y una fuente.






Llegamos al "destacamento penal de Bustarviejo, conocido localmente como "Los Barracones", fue un campo de trabajo forzado del franquismo. Estuvo en funcionamiento desde el 9 de noviembre de 1944 hasta 1952. Situado en las faldas de la Sierra Norte de Madrid, fue uno de los nueve centros instalados por la dictadura de Franco en la Comunidad para finalizar las obras del ferrocarril directo Madrid-Burgos iniciadas en 1920". 






Hacemos una pequeña parada para recorrer un poco el lugar, a continuación vamos a atravesar un pequeño túnel del antiguo trazado de ferrocarril que nos va a llevar hasta la abandonada estación de Bustarviejo-Valdemanco. Es una pena que todo este trazado este completamente abandonado. Se le podría dar una gran utilidad para uso turístico y social a los vecinos de todas estas localidades.







Volvemos sobre nuestros pasos y cruzamos de nuevo el puente. Al finalizar el puente vamos a bajar por la derecha para visitar los restos de un antiguo molino junto al arroyo de las Ferminas. Desgraciadamente estuvimos mirando el arroyo y no dimos con los restos del Molino.





Rodeamos el Cancho Bajero y subimos para volver a conectar con el Camino de las Viñas que nos llevará de nuevo a la entrada de Bustarviejo.





Llegamos al cementerio de Bustarviejo, desde donde partimos para recorrer la Sierra del Pendón siguiendo el Proyecto 7. En lugar de ir por el camino principal, tomamos una pequeña vereda.




El camino nos hace coincidir brevemente con el sendero de gran recorrido GR 10. Al poco de caminar por él nos desviamos a la izquierda hacia el interior del pinar para conectar con la Senda Partebielas.



Una vez dentro del pinar seguimos esta bonita senda que nos va a introducir en este bello pinar que va rodeando toda la Sierra del Pendón por su base. También cabe la posibilidad de seguir el GR 10 que coincide con la Cañada Real Segoviana. Para mi gusto esta senda es mucho más bonita.




La senda pasa muy cerca de nuestro punto de salida el Humilladero de San Isidro. Según caminamos vamos teniendo buenas vistas del Puerto de Canencia, la Perdiguera y la Cuerda de las Vaquerizas.




Continuamos la senda hasta un punto donde la vamos a abandonarla, si la siguiéramos subiríamos por la Cuesta Lóbrega hacia los Prados Colladillos





Salimos del pinar para conectar con la Cañada Real Segoviana que vamos a tomarla unos metros para volver a abandonarla por un camino que nos va a llevar hacia el Arroyo de los Tejos.




Alcanzamos el puente sobre el arroyo de los Tejos que cruzamos. El camino llega hasta la carretera M-610 que viene de Bustarviejo. La vamos a seguir unos metros junto a su arcén hasta desviarnos a la izquierda para seguir nuestro camino.



Ahora nos toca volver a subir por un bosque de robles, pasamos una primera cancela y seguimos subiendo hasta que este camino conecta con el Camino Tercero del Valle muy cerca de la carretera que sube hacia el Puerto de Canencia.





Ahora el paseo se hace muy agradable, hemos alcanzado la parte más alta de nuestro camino. Pasamos otra portilla y nos encontramos con un aviso de colmenas, donde tenemos que prestar atención. 


















Llegamos al arroyo de Navalpino donde yo me desvié por él, siguiendo el Proyecto 6, toda una aventura. Junto a él hay una pequeña cascada. 




Continuamos el Camino Tercero del Valle que nos va a conducir hasta el helipuerto.





Volvemos a cruzar la carretera M-610 para seguir un camino que cruza el arroyo del Valle. Ahora toca subir un poco hacia la Fuente del Collado donde una fuente con agua fresca nos espera.




Ya solo nos quedan los últimos metros que nos van a llevar a nuestro destino. 




Deseo que os guste.


Otras Rutas mías por la Zona

No hay comentarios:

Publicar un comentario