sábado, 4 de octubre de 2025

Subida a Cabeza de Cerugea Proyecto 5

 Nos encontramos junto a la segunda cima de la Comarca del Jarama se trata de Cabeza de Cerugea con sus 1220 metros de altura. La más alta es el Cancho de la Cabeza con sus 1263 metros de altura. Se trata de una ruta corta, pero muy intensa en cuanto a paisajes que te sorprenderá a cada paso que darás. 

Cabeza de Cerugea

Salimos junto a un pequeño apartadero en la carretera M-133 procedente del Berrueco, que se encuentra a los pies de Cabeza de Cerugea. Cruzamos dicha carretera y comenzamos un ligero descenso. A los pocos metros nos viene una senda por nuestra derecha, dicha senda será la que nos servirá de vuelta en el Proyecto 7 Las Dos Cumbres. Continuamos un poco más hasta encontrarnos con otro cruce, en este punto vamos a desviarnos a la izquierda para introducirnos de lleno en el pinar. La senda de la derecha será por la que volvamos. Nuestra senda en el interior del pinar nos lleva a otro pequeño cruce que parece difuso. Ya que se puede elegir seguir un poco más de frente y subir a la cima por la parte exterior. Nosotros vamos a subir mediante unos zigzag por el interior del bosque. La vereda es a veces difusa debido a la pinocha que cae de los pinos y tapa su recorrido pero se puede seguir su huella.

En la parte más alta esta vereda se va a unir a la senda que sube por la parte exterior. Casi llegando al vértice geodésico de Cabeza de Cerugea nos apartamos un momento para acercarnos a un bonito mirador natural. Este lugar tiene unas vistas espectaculares del Embalse del Atazar y de numerosas montañas que nos rodean. La más imponente por su cercanía, es la Peña de la Cabra. Un buen momento para hacer la parada y almorzar.

Unos metros más y alcanzamos la cima de Cabeza de Cerugea con sus 1220 de altura. Desde aquí nos bajamos un momento hacia la otra parte del alto, desde tenemos también unas bonitas vistas del Valle del Jarama.

Retomamos nuestro camino junto al vértice geodésico, por su parte trasera vemos una valla que vamos a seguir unos metros hasta encontrar un paso en ella. Ahora vamos a comenzar un ligero descenso por la espalda de la montaña teniendo siempre unas vistas preciosas. Al poco de comenzar el descenso me fijo en un Curioso Enebro y me acerco a verlo. Continuamos descendiendo por esta vereda hasta que alcanzamos una pista forestal.

Ahora el camino es más cómodo. Caminamos por la falda de la montaña en su parte Norte. Recorremos cerca de 1kilometro hasta que esta pista desaparece y se convierte en una pequeña senda. Para mi esta es la parte más bonita de la ruta. Es espectacular las vistas que tienes constantemente de las aguas del embalse del Atazar, los pueblos que lo rodean y de sus montañas.

En el camino vas a poder disfrutar de espectaculares miradores que te dejarán sin palabras, en los cuales puede pasar el tiempo sin darte cuenta. La senda va girando, teniendo bonitas vistas del  pueblo del Atazar y de su Poblado y justo al final se puede divisar el muro de la presa.

Ahora vamos a subir ligeramente hasta conectar con el desvío del principio. Ya solo nos queda llegar a nuestro inicio.

Deseo que os guste.



Otras Rutas Mías por la Zona

No hay comentarios:

Publicar un comentario