Nos encontramos en el pequeño pueblo de Valsaín enclavado en el Parque Natural Sierra Norte de Guadarrama, provincia de Segovia. Desde este lugar he realizado numerosas rutas como podréis ver si pincháis en el enlace anterior. Desde grandes rutas como la TransValsaín hasta la ruta del Sendero de los Reales Sitios, esta última ruta fue la que me dio la idea de crear la que hoy voy a realizar.
Se trata de ir hacia la Granja de San Ildefonso por una orilla del río Eresma y volver por la otra.
Salimos desde Valsaín siguiendo en un primer momento por la margen izquierda del río hasta llegar al embalse del Salto del Olvido. Este tramo será común de ida y de vuelta. Una vez en la presa la cruzamos para seguir nuestra ruta por la margen derecha del río Eresma. Caminamos por un bosque de robles y me fijo que nos acompaña por nuestra izquierda un pequeño canal de agua. Este esta destinado a conducir el agua hacia una pequeña central hidroeléctrica que aprovecha la caída del agua desde altura para producir electricidad.
Llegamos al final del canal donde nos vamos a desviar, para bajar junto a la tubería que suministra el agua a la central hidroeléctrica. Es curiosa la bajada, porque se nota como están tallados escalones en la roca, que ayudan mucho en el descenso. Bajamos junto a la central hidroeléctrica donde podemos ver como sale el agua de la misma después de pasar por sus turbinas. Nos encontramos junto al río Eresma en esta zona tan curiosa y bonita.
Alcanzamos el Puente del Pasadero el cual no lo vamos a cruzar ni a la ida ni a la vuelta. En unos metros la pista que seguíamos la vamos a abandonar hacia la izquierda por una pequeña senda que discurre junto a la orilla del río. Este tramo es muy bonito, hay un pequeño saliente que te ofrece un bello mirador del Embalse del Pontón.
Caminamos bordeando las orillas del embalse, nos fijamos que existen antiguos bolardos. Nos topamos con el arroyo del Rastrillo que vadeamos sin problemas. Tras pasar una portilla giramos a la izquierda para llegar hasta la carretera CL-601 que va hacia la Granja de San Ildefonso nosotros giramos a la izquierda para alcanzar el puente sobre el Embalse del Pontón. Desde aquí hay hermosas vistas hacia el Nordeste podemos ver las antenas de La Atalaya donde subí con mis amigos Amador y Rufino un día con nieve. Al este podemos ver Los Chorros de la Granja de San Ildefonso, si miras hacia el Sur puedes ver las grandes montañas de la Sierra de Guadarrama como Peñalara, Bola del Mundo, Siete Picos y la Mujer Muerta vaya pedazo de montañas.
Ahora nos toca regresar por la otra orilla del río Eresma siguiendo la Senda de las Pesquerías Reales. La senda en todo momento busca la orilla y el paseo se hace muy agradable con la sombra de los árboles. Cruzaremos pequeños puentes y vados sobre arroyos que nos ayudarán.
Pasamos de nuevo junto al Puente del Pasadero que dejamos a nuestra izquierda. Ahora nos acercamos a una de las zonas que para mi tiene más encanto. Se trata de un tramo en el que suelo se encuentra empedrado como lo estaba en la época del Rey Carlos III, que fue quien creo la senda para poder tener mejor acceso a la pesca de las truchas. Llegamos de nuevo junto a la minicentral que ahora podemos ver desde la otra orilla.
Nuestro camino nos va a llevar hasta el Puente del Anzobero, un bonito puente que pasamos por uno de sus arcos. La senda pasa junto a grandes y curiosos canchales de piedra. Ya estamos llegando junto al embalse del Salto del Olvido donde se puede ver una construcción tipo escalera creada para que las truchas puedan subir a la parte del río Eresma.
Ya solo nos queda recorrer el camino por el que vinimos y hemos finalizado esta bonita ruta.
Deseo que os guste.
Otras Rutas Mías en la Zona
No hay comentarios:
Publicar un comentario