miércoles, 1 de octubre de 2025

Poblado del Atazar al Cancho de la Cabeza Proyecto 3

Hoy vamos acometer el Proyecto 3 "Poblado del Atazar al Cancho de la Cabeza" por la Comarca del Valle del Jarama. Seguro que os preguntaréis el porque de este nombre, son las subdivisiones de las comarcas de la Sierra Norte y en este caso estamos realizando la mayoría de estos proyectos en esta zona. Muchos de mis proyectos están subiendo a está mítica montaña. En mi  anterior Proyecto 2 subimos desde el Pontón de la Oliva, toda una aventura.


Vamos a salir del antiguo Poblado del Atazar que sirvió para que vivieran el personal que iba a construir la gran obra de ingeniería que es la Presa del Atazar en los años 70.  Subimos por los edificios hoy vacíos en los cuales en esos años Vivian muchas personas. En la parte alta del poblado tenemos unas primeras vistas muy bonitas al embalse del Atazar.

Nos encontramos con un cruce, en este punto el GR 300 Senda Genaro se va hacia nuestra izquierda, nosotros seguimos de frente por la Cañada de la Caleriza.  Ahora nos vamos a sumergir por una bella senda en el interior del pinar rodeando el Cancho de la Cabeza por su parte baja. Cruzamos el Barranco de las Gasillas.

Al final de la Cañada Caleriza vamos a alcanzar el Collado de Peña Alta a 1085 metros de altitud. Por este punto paso mi Proyecto 1 de la Variante al Cancho de la Cabeza por la Umbría de S. Román. A partir de aquí nos queda una buena subida constante y sin demasiados descansos para superar casi los 200 metros de desnivel que nos separan de la cumbre siguiendo unos cortafuegos.

Subimos despacio pero sin pausas hasta llegar al primer descansillo en Braña Grande a 1181 metros de altitud, un poquito antes de llegar tenemos a nuestra izquierda un pequeño saliente a modo de Mirador de Braña Grande. Un poco más de subida y alcanzamos la cima del Cancho de la Cabeza a 1263 metros de altitud. Es momento de descansar, almorzar y sobre todo de disfrutar de estas preciosas vistas. Esta ya es la segunda vez que sube mi amigo Paco a esta cumbre.

Después de un rato de descanso toca retomar nuestro camino. Vamos descendiendo pasando por un bonito panel informativo colocado, donde podemos ver todo el Embalse del Atazar y las cumbres que se pueden ver desde este punto que son muchas. Al Oeste se puede ver la cuerda de la Pedriza, al norte los Montes Carpetanos y hacia el Este la Sierra de Ayllón y del Ocejón. Alcanzamos un pequeño collado en este punto tenemos una baliza informativa donde vemos la señalización del Sendero GR 300 Senda Genaro que se dirige igualmente hacia el Poblado del Atazar. Nosotros vamos a descender por unas sendas más estrechas y divertidas para llegar al mismo punto donde comenzamos nuestra ruta.

Deseo que os guste.


Otras Rutas Mías por la Zona

No hay comentarios:

Publicar un comentario